-
www.bonaisima.NET PARA VER MAS!
La
mayoría de los principales intérpretes del merengue en República
Dominicana, respondió con su presencia a la convocatoria de Héctor
Acosta – El Torito – Encuentro de Merengueros, celebrado en el Hotel
Barceló Lina, de esta Capital.
Con gran entusiasmo y decisión, los merengueros
presentes, que llenaron el salón, tuvieron todos un común denominador;
En el merengue no hay crisis: Así lo afirmaron sin ambages y con pleno
convencimiento, en el cónclave, figuras como: Ramón Orlando, Dioni
Fernández, Raffy Matías, Monchy Capricho, El Jeffrey, Eddy Herrera,
Juliana, Kinito Méndez, Anibal Bravo, Sergio Vargas, Pakolé, Silvio
Mora, Kaki Vargas y otros.
También estuvieron presentes Pedrito Núñez del
Risco, en representación de Milly Quezada; René Solís, manager de Los
Rosario , los expresidentes de Amucaba, Almanzor Gonzalez Canahuate y
Andres García, así como cronistas de arte, periodistas,músicos,
discjockeys y relacionados con la actividad merenguera.
“Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de
Héctor Acosta, quién agradeció a los asistentes por su presencia a la
convocatoria, “ la cual admito ha sido un atrevimiento de mi parte, pero
creo que todo lo que hagamos por el merengue, siempre será muy válido”.
El Torito agregó, “el merengue nunca ha estado en crisis, me crié
escuchando merengues de Dioni Fernández y Ramón Orlando, entre otros. Y
si me critican por tener la línea de los 80, entonces que me sigan
criticando, porque yo seguiré esa línea. Afirmó que los merengueros,
“tenemos que unirnos para hacerles llegar el merengue a todas las clases
sociales”.
Ramón Orlando y Dioni Fernández, coincidieron en
señalar que el merengue no tiene la tal crisis que le quieren atribuir:
“la industria del entretenimiento tiene problemas en todo el mundo y la
ventas están flojas y otros ritmos alternos afectan la difusión de
nuestro merengue. Busquemos un punto de avenencia, en esta situación”,
afirmaron.
De su lado, El Jeffrey dijo que los directores de
orquestas, debemos formar una asociación, para oponernos a la letra
vulgar, el contenido indecente,” ya que antes se probaban los aristas y
ahora cualquiera canta y se pega”.
Mientras que Eddy Herrera, abogó por nuevos
colores en el merengue, “ya que hay una juventud creciente que nos ve
como Dones, y no podemos darle el merengue de hace 10 años atrás,
tenemos que renovarnos y actualizar el merengue, siempre con la estampa
de la calidad”.
En la actividad, se designó una comisión de
trabajo, para dar seguimiento a los temas y conclusiones expuestas en
el encuentro, y organizar nuevas reuniones.
Aunque en el encuentro, brillaron por su ausencia
figuras emblemáticas del merengue como Jhonny Ventura, Juan Luis Guerra,
Miriam Cruz, Milly Quezada y Peña Suazo, hubo consenso entre los
asistentes, en que la actividad, se constituyó en un rotundo éxito.
Autor: NAPOLEON BERAS PRATS
Copyright 2009 El Nuevo Diariowww.bonaisima.NET PARA VER MAS!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario