Las mujeres depositaban cientos de miles de dólares en bancos locales
Tres dominicanas acusadas de liderar poderosa banda de narcos en Boston :06 AM -
NUEVA
YORK._ Tres dominicanas, entre ellas una secretaria del Tribunal de
Menores en la ciudad de Worchester en Boston, fueron acusadas por los
fiscales federales de Massachusetts de ser parte del liderazgo de una
poderosa banda de narcotraficantes encabezada por Juan Guzmán, hermano
de una de las imputadas. Las criollas identificadas como Melissa Mejía,
María Guzmán y Martha Tejeda, hermana, novia y tía de Juan, fueron
instruidas de cargos de conspiración para distribuir cientos de kilos de
cocaína, heroína y otros sicotrópicos y de manejare las finanzas de la
organización que lideraba Guzmán desde el Centro Correccional
Metropolitano (MCI), la cárcel federal de Boston.
La fiscalía federal dijo que las acusadas, a pesar
de aparentar estar viviendo en situaciones económicas en la línea de la
pobreza, una de ellas residiendo en un apartamento subsidiado por el
estado, depositaban cientos de miles de dólares en cuentas y cajas de
seguridad de bancos locales, así como costosos diamantes y relojes de
marcas inalcanzables para sus niveles financieros.
Con sus caras tapadas, rehuyendo las cámaras de
los medios, las tres dominicanas fueron presentadas en la corte donde se
les leyeron los cargos. La hermana del presunto cabecilla de la banda y
que había sido licenciada de su trabajo en el tribunal con salario
anual de $46.000 dólares, depositó $60.000 dólares en efectivo, además
de los diamantes y los caros relojes de marcas.
Ella condujo a las autoridades a la caja de
seguridad del banco donde tenía su cuenta, luego que los investigadores
la atosigaran en los interrogatorios para determinar la procedencia de
la alta suma.
“Esa cantidad es sólo una fracción de más de medio
millones de dólares que la señora Guzmán y otros integrantes de la
banda, depositaban en sus cuentas en bancos locales”, añadieron los
fiscales.
“María Guzmán, era una de las guardianas
financieras de la organización criminal, mientras recibía dinero del
estado”, dijeron los funcionarios del Ministerio Público en la corte
federal.
“Las tres, se desempeñaron como las desmenuzadoras
de la contabilidad para la empresa de narcotráfico del señor Guzmán y
canalizaron más de $630.000 dólares a través de varias cuentas
bancarias”, indica el expediente.
Sólo Mejía hizo depósitos de hasta $350.000 en los
últimos cuatro años, aunque recibía ayuda del gobierno para sus hijos y
prestaciones por desempleo entre el 2010 y el 201i, antes de aceptar un
empleo de $21.000 dólares al año en la compañía Brookline.
Tejeda, quien no trabaja y recibe unos $600 al mes
del gobierno por seguridad social, depositó $90.000 dólares en cuatro
años, casi tres veces más que sus ingresos al mes en ese mismo período y
vivía también en un apartamento pagado por el estado.
María Guzmán, depositó un total de $190.000 en el
mismo período, muchas veces en diferentes sucursales bancarias el mismo
día. Cuando los investigadores chequearon su caja de seguridad en el
banco, hallaron diamantes de 2 y 1.5 kilates, dos relojes Breitling y
$60.000 en efectivo.
Los otros acusados y que según el expediente,
también forman parte de la banda, están Amaury Vallejo de 31 años de
edad, César Aguasvivas (32), Jonathan Tejeda (El Rabo), Tomás Lugo
(Alex) de 25 años, Manuel Martínez (Manny) y Michael Cotto (Fat Mike) de
25 y 26 años de edad respectivamente.
Vallejo había sido deportado en el 2006 y la
Agencia de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) presentó una
orden de detención por separado contra él para ser procesado por violar
la ley migratoria de Estados Unidos.
Jonathan Tejeda trabajaba para una compañía de
fondos mutuos y es graduado en economía en Amherst College. Otros dos
acusados, están en custodia de las autoridades federales y esperan ser
presentados en corte luego de haber sido detenidos en un operativo por
separado en el que cayeron 39 personas.
Los arrestos de las dominicanas y demás, formaron
parte de la “Operación Rodeo” llevada a cabo por agentes del FBI y
oficiales de la policía local de Boston, así como otras agencias de la
ley.
Autor: Miguel Cruz Tejada
www.bonaisima.NET PARA VER MAS!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario